La automatización de marketing te permite controlar todos los procesos de un proyecto de Inbound Marketing
¿Porque la automatización del marketing?
Un correcto marketing automatizado es un herramienta muy potente que te permite generar excelentes resultados, tanto en proyectos de grandes empresas, como para proyectos de empresas menores o proyectos de marca personal.
Y, ¿qué es, y en qué consiste la automatización de marketing?
La automatización de marketing consiste en la utilización de software especializado para:
- Segmentar tu base de datos
- Generar flujos de trabajo (workflows)
- Gestión de campañas
- Acciones de lead nurturing
Todo ello con el objetivo de guiar a tu público objetivo (buyer persona) por tu embudo de ventas previamente definido y conseguir una importante optimización de tus esfuerzos de marketing
Beneficios de la automatización de marketing
Mejores costes en la adquisición de clientes
Mejora en costes de adquisición de clientes
Mejora sustancial en los coste de adquisición de clientes. Se estima que el marketing automatizado mejora la tasa de conversión 1,6 veces.
Esto se consigue mediante acciones como segmentación automatizada, leads scoring, lead nurturing
Mejora de nuestro ROI
Mejora del ROI en los 12 meses posteriores a la puesta en marcha de técnicas de automatización de marketing.
Esto se consigue mediante acciones como Embudo de vetas, calificación oportunidades de venta (SQL), Nutrición de ventas
Mejora del ROI
Análisis de procesos
Análisis de procesos
Un correcto análisis de nuestra web es una de las principales funciones de las herramientas de automatización de marketing
Esto se consigue mediante acciones como Email marketing, lead scoring, lead managment
Alineación de los departamentos. Marketing y Ventas
Establecimiento de un acuerdo de nivel de servicios (SLA). Generación de leads por marketing, gestión de leads por ventas
Esto se consigue mediante acciones como mismos objetivos, seguimientos de procesos, mejora de comunicación
Alineación de departamentos. Marketing y ventas
La Metodología Inbound Marketing

Herramientas que te ayudarán en tu automatización de marketing
Preguntas frecuentes
Inbound Marketing
En todos nuestros paquetes de servicios ofrecemos una sesión de diagnostico gratuita. En ella evaluamos la situación actual de proyecto así como los objetivos que se desean conseguir. También se perfila los buyer persona que serán objetivo del plan a si como el buyer jouney tipo de potencial cliente.
Con toda esta información se realiza un análisis económico de rentabilidad inbound, se define el plan del proyecto estableciendo las distintas tareas que lo compondrán así como la carga de trabajo mensual necesario la el cumplimiento de los objetivos marcados.
En las primeras 6 semanas de trabajo se define el entorno de trabajo así como los primeros contenidos y una estrategia de conversión inicial. Una vez transcurrido ese periodo se activa el proyecto de forma online con parte de la estrategia inicial.
Las estrategias basadas en Inbound Marketing son planteamientos a medio y largo plazo, ya que se necesita aproximadamente 1 año para desplegar todas las fase de la estrategia. Los primeros meses se consumen en la creación de contenidos y contenidos premium para las etapas de conversión. Esto no significa que no se obtenga ningún resultado en este plazo. Dependiendo del sector y del objetivo marcado se pueden comenzar a tener los primero resultados entre 3 a 6 meses y un crecimiento más evidente entre 6 y 12 meses.
Con la aplicación de acciones de PPC como google y facebook ads se puede acelerar el proceso en las primeras etapas en incluso a largo plazo.
Partimos de la base de que el inbound marketing se basa en posicionar contenidos de interés para cuando algún usuario busque información sobre su problema o necesidad.
Esto significa que está indicado para procesos de compra largos y donde el consumidor madura su decisión de compra. Se busca información, se razona, se compara con otras soluciones para finalmente tomar un decisión de compra online.
En los procesos de venta de servicios a empresas, conocido también como B2B, es muy frecuente encontrar este esquema de compra. En procesos de compra entre empresas y consumidores finales o B2C, es necesario que se estén valorando productos de un precio elevado, características técnicas específicas que llevan a cliente a realizar una búsqueda de información y un proceso de comparación.
Cualquier empresa con objetivos de crecimiento y captación puede ser objeto de un plan de inbound marketing pero dependiendo del producto o servicio se emplearán parte de la metodología y con mayor o menor intensidad.
Es totalmente imprescindible ya que según las fases de nuestro embudo de captación y conversión es necesario de disponer de un software que nos permita automatizar tareas, agrupar datos y métricas, así como, llevar estadísticas del plan.
Sin el software adecuado, los esfuerzos para una correcta gestión de multiplican de forma importante lo que repercute directamente, al alza, los presupuestos de actuación. Disponemos de diferentes software para la realización de los planes con coste variable en función de las necesidades del particulares de cada plan. Todas y cada una de estas herramientas son específicas para estrategias de Inbound Marketing y tecnológicamente a la vanguardia en estas metodologías de trabajo.
Todos los profesionales de P&B Marketing 2020 están ámpliamente formados para el uso de dichas herramientas y para obtener el máximo rendimiento de las mismas.
El año necesario para la ejecución de un proyecto Inbound hace complicado el poder presupuestas cada una de las acciones necesarios por ello se procede a cerrar un importe fijo mensual. El desarrollo de las distintas acciones se planifican en función del crecimiento deseado. Las distintas acciones necesitan el concurso de varios perfiles profesionales: Diseñadores, maquetadores, programadores web, redactores de contenido y comunity manager.
Estas tareas no son posibles ser realizadas por un solo profesional por lo que en las propuestas Inbound se pone a disposición de la empresa un equipo de profesionales por el gasto salarial que supondría un solo empleado de la empresa. Las tareas necesarios llevar a cabo un plan de Inbound supone una carga de trabajo equivalente a una jornada completa de un profesional. Este es sobre el planteamiento económico que se parte.
Para conseguir presupuestos más ajustados, habría que revisar el grado e intensidad de los objetivos planteados, ya que se tendría que acotar el proyecto a determinadas fases del mismo.